Lago de Coatepeque.





El lago Coatepeque es un lago de origen volcánico, situado a 18 km al sur de la ciudad 

de Santa Ana en el municipio de El Congo. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km. Además, su profundidad de 115 m.​ Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl.

La caldera se formó como resultado de una serie de erupciones explosivas que sucedieron entre 57,000-72,000 a. C. Luego se formaron conos de escorias y flujos de lava en la parte occidental de la caldera, así como 6 domos de lava (Rhyodacite). La formación del domo más reciente se inició alrededor de 8000 a. C.

Sus accidentes más importantes son las dos pequeñas penínsulas denominadas “los anteojos”; y la Isla del Cerro, donde los indígenas náhuas tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Itzqueye.

En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas "los anteojos". El domo norte tiene 25 m de diámetro y 25 m de altura, y el domo sur tiene 150 m de diámetro y 25 m de altura.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Salto de la Periquera.

Conchagua.